Agregar una firma a tu pintura hará más fácil que la gente te identifique como el artista, incluso después de que tu pintura haya sido vendida y movida. La firma en su pintura debe ser legible y clara sin ser una distracción. Quieres que se mezcle con el resto de tu pintura para que no parezca fuera de lugar. Al tomarse el tiempo para crear una buena firma y elegir el lugar adecuado para ella, usted puede asegurarse de obtener el crédito por su obra de arte que se merece.
Use una firma que sea fácil de leer. Si la gente no puede leer tu firma, no podrán identificarte como el artista. Es cierto que algunos artistas famosos tienen firmas ilegibles, pero pueden salirse con la suya porque mucha gente en el mundo del arte está familiarizada con ellas. Si su firma es ilegible, los futuros propietarios de su cuadro tendrán dificultades para averiguar quién! es usted.
Añada el año en que realizó el cuadro a su firma. Le ayudará a usted y a los futuros propietarios de su arte a saber cuándo fue pintado. Inmediatamente después de firmar, escriba el año en que hizo el cuadro. Si no quieres el año en el frente, pÃntalo en la parte de atrás para que la gente pueda consultarlo.
Firme en la esquina inferior de su cuadro si desea una firma tradicional. Puede firmar en la esquina inferior izquierda o derecha, aunque es más común firmar en la esquina inferior derecha. Si usted firma en la esquina inferior, coloque su firma a 1-2 pulgadas (2.5-5.1 cm) del borde de su pintura. De esa manera, si su pintura está enmarcada, su firma no será tapada.
Use la misma firma en todas sus pinturas. De esta manera, la gente comenzará a reconocer su firma en horas extras, lo que facilitará la identificación de su obra de arte. Si tu firma es siempre diferente, es posible que la gente no se dé cuenta de que tus pintur! as fueron hechas por el mismo artista. Si no te gusta la firma! que has usado en el pasado, crea una nueva ahora y úsala en todas tus futuras pinturas.
Firme su cuadro usando el mismo medio con el que lo pintó. Usando el mismo medio ayudará a que su firma se mezcle con el resto de su pintura. Evite usar un medio diferente para firmar su firma o podrÃa chocar con su pintura y parecer fuera de lugar.
Evite usar una firma llamativa. Una firma que es demasiado atrevida puede quitarle el resto de su pintura. Su firma debe ser lo suficientemente notoria como para que las personas que la buscan puedan encontrarla, pero no tan notoria como para que sea la primera cosa a la que los ojos de la gente se vean atraÃdos. Una manera fácil de hacer que su firma se mezcle es pintarla usando un color que aparezca mucho en su pintura.
Firma tu cuadro justo después de terminarlo. Esto ayudará a que su firma se mezcle con el resto de su pintura. Si espera a que su pintura se seque antes de firmarla, su firma destacará más y pare! cerá que fue añadida más tarde. También, los coleccionistas prefieren pinturas donde la firma fue añadida en el momento en que la pintura fue terminada porque son más difÃciles de falsificar.
Firma en algún lugar dentro de la pintura si quieres una firma menos obvia. Usted puede colocar su firma dentro de un objeto en su pintura, o tenerla yendo verticalmente hacia arriba por el lado de algo. Si usted coloca su firma dentro de su pintura, asegúrese de que se funde manteniéndola pequeña y usando un color que coincida con los colores que la rodean.
Firme su cuadro con su nombre completo o apellido. Evite firmar con sus iniciales o un monograma, o es posible que las personas no puedan identificarlo como el artista. Incluso si algunas personas reconocen sus iniciales o monograma ahora, otras personas podrÃan no hacerlo, y su pintura podrÃa eventualmente volverse inidentificable si su nombre completo o apellido no está en ella.
Ponga su nombre com! pleto en el reverso si su firma no es su nombre completo. Entonces la g! ente puede revisar la parte de atrás de su pintura para ver su nombre completo si sólo tiene su apellido en la parte delantera. Esto hará que sea más fácil para alguien identificarte como el artista más tarde.
No comments:
Post a Comment